La última semana de enero, un grupo de estudiantes del Grado de Gastronomía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) visitaron San Sebastián para participar en un programa formativo sobre gastronomía vasca. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre Hostelería Gipuzkoa y la UPC, dentro del programa de acogida de Stagiers, impulsado con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fomento San Sebastián.

El programa permitió a los alumnos vivir una experiencia inmersiva en la cocina tradicional y contemporánea vasca, combinando formación práctica con visitas a lugares emblemáticos de la región. Durante su estancia, los estudiantes participaron en una jornada de cocina tradicional vasca donde elaboraron recetas icónicas como el bacalao al pil-pil y los chipirones en su tinta.

Además, recorrieron algunos de los principales espacios gastronómicos del territorio, como el Mercado de La Bretxa, la Bodega Hiruzta en Hondarribia, y una sidrería tradicional, donde experimentaron el ritual del “txotx”. También visitaron Labe Digital Gastronomy Lab, conociendo la innovación y digitalización en el sector hostelero.

Uno de los momentos más destacados del viaje fue el tour de pintxos por la Parte Vieja de San Sebastián, donde los alumnos degustaron una selección de creaciones que reflejan la fusión entre la tradición y la modernidad culinaria vasca.

La experiencia también incluyó una incursión en el País Vasco francés, con visitas a Biarritz y San Juan de Luz, donde descubrieron el legado gastronómico compartido entre ambas regiones y exploraron mercados y establecimientos emblemáticos.

Gracias a este programa, los estudiantes no solo ampliaron sus conocimientos técnicos, sino que también se sumergieron en la cultura y la identidad gastronómica vasca, consolidando la relación entre Hostelería Gipuzkoa y la UPC y fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones.